Presentación OpenTalentUPC

Ayer presentamos ante el auditorio del Cosmocaixa de Barcelona el proyecto que llevamos 1 año desarrollando. No cabía ni un alma más, incluso hubo gente que aguantó las 2h de conferencia de pié, atenta a los que los ponentes expusimos.

Queríamos daros las gracias a todos los asistentes y a los que nos habéis apoyado hasta el final.

Auditorio Cosmocaixa, Barcelona

¡Muchas gracias y que empiece el espectáculo!

 

Claridad: Mostrar el nivel

Uno de los aspectos más complicados de diseñar en el juego es el cómo mostrar al jugador el escenario, los personajes, el objetivo, etc.

Al ser un juego de puzzles el jugador debe saber a lo que se enfrenta, esto lleva a que se le deberá mostrar el escenario antes de empezar el nivel o habilitar un sistema con el cual pueda tener una visión más general del puzzle mientras juega.

El primer método, actualmente el implementado en el juego, nos proporciona una herramienta para introducir al jugador en contexto, se le hace una ruta guiada por el escenario mostrando sus puntos clave para que tenga un primera idea de los retos a los que se va a enfrentar y así no avanzar completamente a ciegas.

El segundo es una herramienta que el jugador podría utilizar en cualquier momento del nivel, le permitiría ver el puzzle desde una mayor distancia y así poder plantearse la solución. Este método tiene el inconveniente de que el jugador puede llegar a la solución del problema sin apenas haber movido un personaje, únicamente planteando la estrategia desde lejos, lo cual resta emoción al ir avanzando por el nivel si ya se sabe exactamente lo que se debe hacer en cada punto y hace el juego monótono.

Camara de puzzle

Camara de puzzle

Hay un tercer sistema, no mostrar nada y que el jugador deba explorar el nivel con los personajes descubriendo por sí mismo los obstáculos que deberá superar. Este sistema es el que más emoción le añade al juego pero a la vez más frustración, sobretodo en los jugadores más casual, ya que habría más momentos de bloqueo y replanteamiento de la estrategia.

Claridad: ¿Dónde estoy?

En los niveles avanzados del circo el jugador ya podrá controlar a los 5 personajes principales del juego, por lo que es importante que en todo momento tenga perfectamente claro que pulga está controlando. Para ello combinamos varios métodos.

Utilizamos la GUI para indicar que personajes están disponibles mediante unas tarjetas con el dibujo y los colores característicos de cada pulga, mostrando las que no se pueden controlar en negr. En sus primeras versiones todas las cartas se mostraban en negro sin transparencia y solo se mostraba en color la que se está controlando en ese momento, lo que llevaba a confusión al no saber cuales estaban disponibles para ese puzzle.

GUI pre-alpha

GUI pre-alpha

Más adelante se puso transparencia a las que no estaban disponibles, solucionando el anterior problema y haciéndonos ver que el jugador no identificaba bien las siluetas en negro y solo se guiaba por los números de carta, cuando nuestra intención era que reconociera a las pulgas.

GUI alpha

GUI alpha

En la versión actual eliminamos las siluetas en negro de los personajes disponibles y las sustituimos por las cartas en color pero con menos saturación, de esta manera, añadiendo también un efecto de escalado, se consigue que la pulga seleccionada se vea claramente y se diferencie entre pulgas disponibles y no disponibles.

GUI actual

GUI actual

También utilizamos lo que vendría siento la típica marca bajo los pies de nuestro personaje que nos indica que lo controlamos a él. En este caso empezamos por añadir un circulo verde que acompañara a la pulga seleccionada, y utilizando el mismo principio lo integramos con la estética del circo, haciendo un foco (al principio blanco) que siguiera a la pulga protagonista. Como se combinas varios sistemas para indicar la selección, éste efecto es bastante sutil ya que tampoco pretendemos saturar al jugador.

Sombras de selección

Sombras de selección

El último y más claro de todos es la posición de la cámara, la pulga controlada siempre estará por el centro de la imagen. Incluimos los demás sistemas porque en las primeras versiones del juego había lugares donde la cámara se alejaba mucho del personaje para dar mayor visión del puzzle  y esto podía hacer perder el foco de atención del jugador sobre la pulga que controlaba. El nuevo sistema permite mantener centrada la pulga a una distancia menor y a la vez dar visión del escenario, por lo que ahora está más clara la situación del jugador.

CameraVS

Cámara antigua y cámara nueva

Habilidades: La Elástica

La elasticidad y capacidad de moldear su cuerpo le permite cogerse a sitios donde ninguna otra pulga podría ni meter un dedo.

Trepar
Elástica escalar Es capaz de trepar y subir escaleras, incluso se puede agarrar a ellas al vuelo.
Estirar
Elástica puente Sus capacidades elásticas le permiten alargar su cuerpo para crear un paso entre dos puntos. Pero ten cuidado, en el momento en el que alguna otra pulga ponga un pié sobre ella se empezará a cansar.
Ir a la página de la Elástica.

Habilidades: La Faquir

Gracias a su entrenamiento en el circo ha conseguido un cuerpo que ya le gustaría tener a sus compañeras, a logrado ser resistente a muchos de los peligros que para otros son letales.

Cuerpo resistente
Faquir pinchos Puede entrar en contacto con terrenos peligrosos, tales como el fuego o los pinchos, sin sufrir daño.
Quemar
Faquir quemar Es capaz de dirigir el fuego de su antorcha para hacer arder objetos, destruyéndolos y permitiendo el paso.
Ir a la página de la Faquir.

Habilidades: La Payasa

Muchos dirían que tener un cuerpo grande te penaliza a la hora de superar obstáculos, pero Kra sabe sacarle partido a sus debilidades y contribuir como cualquier otro compañero.

Malabares
Payasa malabares Hace malabares para distraer a algunos enemigos, pero como su forma física no es muy buena se acaba cansando.
Caer/Amortiguar
Payasa amortiguar Gracias a su voluptuoso cuerpo no sufre daño por caída. Además es capaz de amortiguar el daño que sufren sus compañeras al caer si aterrizan sobre ella.

Ir a la página de la Payasa.

Habilidades: La Bestia

Con sus fuertes brazos es capaz de mover los objetos que se encuentra por el camino. A pesar de su fuerza no es capaz de mover absolutamente todos los obstáculos que existen, según su peso podrá hacer unas cosas u otras con él.

Empujar/Arrastar
Es capaz de mover todos los objetos con los que puede interactuar a ras de suelo, como no los tiene que levantar sobre su cabeza puede hacerlo hasta con los objetos más pesados.
Alzar/Soltar
Los objetos que no son extremadamente pesados también los puede levantar por encima de su cabeza y moverse con ellos por la zona.
Lanzar
Bestia-skill-lanzar Si el objeto que está cargando es ligero también lo podrá lanzar.
Ir a la página de la Bestia.
Estado

El circo

Nuestras pulgas son dueñas de un circo, y ahí es donde se desarrolla la primera parte del juego.

En la carpa es donde el jugador aprenderá a controlar a todos los personajes. Este mundo está dividido en varios niveles, en los que cada vez se necesitará más habilidad para completar el espectáculo.

Circo de pulgas

Circo de pulgas

Nuestra primera intención con este mundo era que únicamente fuera el tutorial. Por un lado lo seguirá siendo, ya que solo al terminarlo se podrá controlar al sexto personaje (con el que la visión del juego cambia), pero ahora también incluye niveles más complejos que se han diseñado para sacar todo el potencial a las pulgas.  A medida que lo íbamos desarrollando veíamos que este escenario, que es tan característico del juego, tenía muchas posibilidades y que solo con el tutorial no conseguíamos exprimirlo al máximo.

Actualmente estamos en fase pre-alpha, testeando el juego con los 5 niveles que se han implementado en el circo.

Aquí os dejamos una primera visión de como serán los niveles de este mundo.

Este es el último nivel que hemos creado y aquí mostramos como se completaría.

Fra, la Faquir

El descubrimiento del fuego ha sido un importante salto en su evolución. Lo utiliza para todo: le da calor, emite luz, le permite cocinar y lo ha convertido en el centro de su función. Pero lo que más le gusta es que si toca otros objetos aparece más fuego ¡Es magia! faquir-concept-1 Si nos remontamos a los inicios del circo, su espectáculo trataba de meterse pinchos y otros objetos no comestibles por la boca. Con el tiempo descubrió que hacer este tipo de cosas no le sentaba demasiado bien a su cuerpo. A pesar de dejar los objetos punzantes fuera de su número, su cuerpo sigue perfectamente acostumbrado a lidiar con ellos. Un tiempo después intentó el encantamiento de gusanos, pero con sus habilidades musicales lo único que conseguía era espantarlos. A pesar de ello, la directora lo considera muy útil para despertar a los demás miembros por las mañanas, ya que es imposible dormir con tal sonido.

faquir-concept-4

Concept Faquir.

Faquir-ingame01

A la luz de su antorcha.

I r a la página de la Faquir.